lunes, 7 de enero de 2013

Emigrar a Panamá

Panamá, lleva muchos años en un crecimiento continuo, esto hace que se oiga hablar de ella en todo el mundo y que muchas personas, hayan pensado en venir aquí en busca de una oportunidad, a buscarse la vida, trabajar y ganar dinero y más desde la Crisis Europea, pero como siempre no es oro todo lo que reluce.
Aqui me vine yo, pensando que esto iba a ser coser y cantar, sin impuestos, precios económicos, playas, un pais así debe ser un lujo. Pero cuando estas aqui, es cuando empiezas a ver la realidad.

No hay impuestos? Si claro que los hay, tienes tu retención en la nómina, para lo que seria el Impuesto sobre la renta, tienes tu retención de la seguridad social, aquí como en muchos paises, el trabajador medio, siempre le toca poner dinero, aunque aquí es más indignante, ya que como habeis visto en el blog, no se nota que esos impuestos, vayan destinados a hacerle la vida más comoda al ciudadano. Sobre la retención de la seguridad social, me gustaría recopilar más información, pero mi experiencia aquí, ha sido, que al principio tenia que pagar porque no tenia seguro social y te quedas alucinado, cuando vas al médico con tu cartilla del seguro social, porque te lo descuentan todos los meses, y te dicen que da igual, que tambien tienes que pagar si quieres que te vea el médico, esto no es permisible. Cuando cuento esto aquí me dicen. Welcome to Panamá. Indignante.

Precios Económicos? Esa era otra de las cosas que yo pensaba cuando llegue aquí, pero que va, si quieres comer barato, la opción es arroz y pollo, si quieres comer algo distinto, algo de tu pais de origen, por ejemplo, lo primero que tienes que hacer, es buscarlo, no en todos los supermercados hay de todo, ni en todos aunque sean la misma compañia, los precios son iguales, esto también es algo que no entiendo, no se como los panameños han permitido esto. Hay que hacer boicot a estos almacenes.

Y para legalizar tu situación aquí? Es caro y dificil, aquí todo lo que quieras hacer para tramitar tu estadia y legalizarte, lo debes hacer con un abogado, tu no puedes ir por tus propios medios para realizar tus tramites, no lo aceptan, todo tiene que ir acompañado de un abogado y claro, unos 1000 dolares, para gestionar tus papeles, más la tarifa del abogado a parte, te gastas un buen dinero nada más llegar si quieres trabajar. Yo tuve suerte, en este sentido, ya que me recomendaron un abogado, que se podría ajustar a mi presupuesto y que me daría algún plazo, para pagarle, asi que lo hize, todo rapidito y muy bien. Os dejo aquí un email de contacto, por si os sirve de ayuda.
economicslawyers arroba gmail . com

No hay comentarios:

Publicar un comentario